Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador

Fil: Heiber, Valeria. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heiber, Valeria
Otros Autores: Ríos, Sergio
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/255
Aporte de:
id I42-R148-123456789-255
record_format dspace
spelling I42-R148-123456789-2552024-11-26T21:21:13Z Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador Heiber, Valeria Ríos, Sergio Tendinopatía Kinesiología deportiva Tendinopatía rotuliana Básquet Técnica innovadora Movimiento fisiológico Fil: Heiber, Valeria. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina. Fil: Ríos, Sergio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina. El Taping Neuromuscular (TNM) es una técnica innovadora en la prevención y el tratamiento de la Tendinopatía rotuliana, también conocida como “Rodilla del saltador”, lesión prevalente en basquetbolistas por la clara afectación del mecanismo extensor de la rodilla que sus jugadores esfuerzan a diario. Objetivo: Determinar la eficacia del Taping Neuromuscular en Tendinopatías rotulianas, “Rodilla del Saltador” en basquetbolistas. Materiales y métodos: Se tomó una muestra no probabilística de 30 basquetbolistas, de 18 a 30 años, que padecieron Tendinopatías rotulianas durante el año 2013, en Mar del Plata. La recolección de datos se realizó a través de encuestas directas y el goniómetro. La investigación es de tipo Descriptiva, No experimental, Observacional, Longitudinal Panel. Resultados: La tendinitis rotuliana prevaleció entre las tendinopatías con 57% las de antigüedades menores a un mes y un 3% las mayores a tres meses. Cambios notables en la disminución del dolor a partir del vendaje. Al inicio un 40% tenía dolor moderado y un 60% dolor severo. Al cabo de la primera semana un 93% manifestó dolor moderado y sólo un 7% leve dolor, no habiendo registros de dolor severo. Al finalizar el tratamiento el 23% estaba sin dolor, 64% leve dolor y un 13% aún tenía dolor moderado. La gran mayoría manifestó seguridad con el Taping durante la práctica, sobre todo en la segunda semana. El confort y la estética del vendaje y la comodidad para ejecutar gestos deportivos, fueron las causas más seleccionadas al momento de su elección como alternativa terapéutica. En la movilidad articular no se evidenciaron cambios significativos. Todos los deportistas presentaban valores normales de movilidad articular previo al tratamiento. Conclusiones: El TNM se adapta sin inconvenientes a la piel de los deportistas, posibilitando sus movimientos normales, disminuyendo el dolor, otorgándoles seguridad y confort en la realización de los gestos deportivos y acompañando al movimiento fisiológico activando el proceso de recuperación propio del cuerpo. 2013 2016-04-29T19:59:16Z 2022-02-04T13:57:40Z 2024-11-13T14:45:49Z 2016-04-29T19:59:16Z 2022-02-04T13:57:40Z 2024-11-13T14:45:49Z 2013 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/255 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología instname:Universidad FASTA reponame:REDI
institution Universidad FASTA
institution_str I-42
repository_str R-148
collection Repositorio Digital (UFASTA)
language Español
topic Tendinopatía
Kinesiología deportiva
Tendinopatía rotuliana
Básquet
Técnica innovadora
Movimiento fisiológico
spellingShingle Tendinopatía
Kinesiología deportiva
Tendinopatía rotuliana
Básquet
Técnica innovadora
Movimiento fisiológico
Heiber, Valeria
Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
topic_facet Tendinopatía
Kinesiología deportiva
Tendinopatía rotuliana
Básquet
Técnica innovadora
Movimiento fisiológico
description Fil: Heiber, Valeria. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
author2 Ríos, Sergio
author_facet Ríos, Sergio
Heiber, Valeria
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Heiber, Valeria
author_sort Heiber, Valeria
title Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
title_short Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
title_full Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
title_fullStr Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
title_full_unstemmed Taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
title_sort taping neuromuscular en tendinopatías rotulianas en jugadores de básquet: rodillas de salteador
publisher Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
publishDate 2013
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/255
work_keys_str_mv AT heibervaleria tapingneuromuscularentendinopatiasrotulianasenjugadoresdebasquetrodillasdesalteador
_version_ 1844642133310439424