El vóleibol y la prevención de la tendinopatía rotuliana en los más jóvenes

Fil: El objetivo general del presente trabajo fue evaluar a todos los jugadores de voleibol mujeres y varones de la ciudad de Mar del Plata con el fin de identificar cuales son los signos de alarma más frecuentes que pueden desencadenar en una tendinopatía rotuliana en el futuro. Con tal fin se eval...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schwindt, Lisandro
Otros Autores: Escalante, Romina
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19158
Aporte de:
Descripción
Sumario:Fil: El objetivo general del presente trabajo fue evaluar a todos los jugadores de voleibol mujeres y varones de la ciudad de Mar del Plata con el fin de identificar cuales son los signos de alarma más frecuentes que pueden desencadenar en una tendinopatía rotuliana en el futuro. Con tal fin se evaluó una totalidad de 65 atletas, cuyo resultado permitirá tener una nueva perspectiva en la prevención de esta patología, ya que se concluyó en que es el sexo masculino el que tiene mayor probabilidad de padecerla. Su marcada incorrecta situación muscular, junto con las demás pruebas realizadas en los miembros inferiores, avalaron lo dicho y permitieron desarrollar un protocolo preventivo para ser utilizado en el entrenamiento de los jugadores. De forma adicional y, cumpliendo con uno de los objetivos específicos, se pudo comprobar la necesidad excluyente del kinesiólogo en el ámbito deportivo, no solo para tratar, sino principalmente para prevenir evaluando y controlando a los atletas durante su entrenamiento.