Seguridad en tareas de embolsado, estibado y carga de carbonato de sodio

El presente proyecto tendr? lugar en la empresa ?lcalis de la Patagonia (ALPAT), siendo la ?nica productora de carbonato de sodio de Sudam?rica. Su planta est? situada en el extremo de Punta Delgado, a 2,5 km de la ciudad de San Antonio Oeste en la provincia de R?o Negro. El proyecto se centra en l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrero, Carlos
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1110
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente proyecto tendr? lugar en la empresa ?lcalis de la Patagonia (ALPAT), siendo la ?nica productora de carbonato de sodio de Sudam?rica. Su planta est? situada en el extremo de Punta Delgado, a 2,5 km de la ciudad de San Antonio Oeste en la provincia de R?o Negro. El proyecto se centra en la Unidad 12.000 de la empresa, donde se realizan las tareas de Embolsado, Estibado y Carga en camiones del Carbonato de Sodio. Se considero dicha unidad por ser el sector de la empresa en que se han detectado una cantidad importante de accidentes e incidentes y en el que seg?n la misma, ha sido el que menos cambios ha tenido en sus instalaciones y en la forma de trabajo desde el comienzo de sus actividades en el a?o 2005. El trabajo consiste en identificar, evaluar y controlar junto a los trabajadores los riesgos asociados a las actividades en condiciones normales; investigar los accidentes y problemas de salud ocurridos; determinar las causas y trabajar sobre ello. Esto implica evaluar las condiciones de las instalaciones actuales para realizar las operaciones, como tambi?n los m?todos vigentes en que se realizan y otros aspectos con el inter?s de mejorar la seguridad del trabajador. Resumiendo, se realizara una evaluaci?n completa del puesto de trabajo con el fin de mejorar tanto los m?todos, como tambi?n condiciones en las que se desarrollan actualmente las tareas.