Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias

En este trabajo presentamos los resultados de investigaciones en torno a la gestión educativa en las instituciones de enseñanza media y la promoción del cambio. En nuestras sucesivas observaciones encontramos una distinta funcionalidad organizacional caracterizada por flexibilidad en el sistema de a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez de Pérez, Norma
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Córdoba 2019
Acceso en línea:https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3400
Aporte de:
id I38-R387-article-3400
record_format ojs
spelling I38-R387-article-34002020-11-18T22:26:00Z Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias Martínez de Pérez, Norma En este trabajo presentamos los resultados de investigaciones en torno a la gestión educativa en las instituciones de enseñanza media y la promoción del cambio. En nuestras sucesivas observaciones encontramos una distinta funcionalidad organizacional caracterizada por flexibilidad en el sistema de autoridad y de comunicaciones y prácticas escolares despegadas del organigrama formal, generadas por distintos actores que completan el curriculum institucional. Sobresale entre las tareas innovadoras la figura de los proyectos autogestionados, nuestro objetivo primero fue observar los datos configurantes de los mismos y su incidencia en el cambio institucional. La toma de datos se realizó mediante métodos cualitativos y cuantitativos y a través de entrevistas a directores, docentes y alumnos promotores y gestores de los proyectos en las instituciones de la Ciudad de Río Cuarto. A partir de sus características los tipificamos como proyectos realizados en las instituciones educativas que son diseñados por motivaciones de la misma comunidad, que no siempre tiene ingerencia directa la dirección, pero si su apoyo y su desarrollo es llevado a cabo por grupos puntuales. Se realizan la mayoría de las veces en el tiempo institucional y son autofinanciados con fondos generados por los grupos que los crean, girando en torno a temas actitudinales, pedagógicos, institucionales y sociales, internos o externos con el fin de solucionar la problemática en tiempo real de su comunidad educativa, instalando un cambio permanente. Son representativos de prácticas institucionales y aportan elementos que facilitan el recorrido por nuevos caminos. De sus observaciones han sobresalido entre otros, aspectos característicos de los proyectos dirigidos a instituciones con poblaciones carenciadas, tanto en los temas que abordan, como en las formas que los llevan a cabo. Universidad Católica de Córdoba 2019-06-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3400 Anuario Digital de Investigación Educativa; Núm. 17 (2006): XVII Encuentro Estado de la Investigación Educativa 2618-3862 spa https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3400/2112 Derechos de autor 2019 Anuario Digital de Investigación Educativa
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-387
container_title_str Anuario Digital de Investigación Educativa
language Español
format Artículo revista
author Martínez de Pérez, Norma
spellingShingle Martínez de Pérez, Norma
Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
author_facet Martínez de Pérez, Norma
author_sort Martínez de Pérez, Norma
title Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
title_short Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
title_full Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
title_fullStr Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
title_full_unstemmed Los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
title_sort los proyectos autogestionados en las instituciones de enseñanza media: una forma de completar carencias
description En este trabajo presentamos los resultados de investigaciones en torno a la gestión educativa en las instituciones de enseñanza media y la promoción del cambio. En nuestras sucesivas observaciones encontramos una distinta funcionalidad organizacional caracterizada por flexibilidad en el sistema de autoridad y de comunicaciones y prácticas escolares despegadas del organigrama formal, generadas por distintos actores que completan el curriculum institucional. Sobresale entre las tareas innovadoras la figura de los proyectos autogestionados, nuestro objetivo primero fue observar los datos configurantes de los mismos y su incidencia en el cambio institucional. La toma de datos se realizó mediante métodos cualitativos y cuantitativos y a través de entrevistas a directores, docentes y alumnos promotores y gestores de los proyectos en las instituciones de la Ciudad de Río Cuarto. A partir de sus características los tipificamos como proyectos realizados en las instituciones educativas que son diseñados por motivaciones de la misma comunidad, que no siempre tiene ingerencia directa la dirección, pero si su apoyo y su desarrollo es llevado a cabo por grupos puntuales. Se realizan la mayoría de las veces en el tiempo institucional y son autofinanciados con fondos generados por los grupos que los crean, girando en torno a temas actitudinales, pedagógicos, institucionales y sociales, internos o externos con el fin de solucionar la problemática en tiempo real de su comunidad educativa, instalando un cambio permanente. Son representativos de prácticas institucionales y aportan elementos que facilitan el recorrido por nuevos caminos. De sus observaciones han sobresalido entre otros, aspectos característicos de los proyectos dirigidos a instituciones con poblaciones carenciadas, tanto en los temas que abordan, como en las formas que los llevan a cabo.
publisher Universidad Católica de Córdoba
publishDate 2019
url https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/3400
work_keys_str_mv AT martinezdepereznorma losproyectosautogestionadosenlasinstitucionesdeensenanzamediaunaformadecompletarcarencias
first_indexed 2025-10-23T14:10:06Z
last_indexed 2025-10-23T14:10:06Z
_version_ 1846782047500107776