Sanciones: Infracciones Formales y Clausura
A través de este trabajo se busca explicar algunos artículos de la Ley 11.683 que contienen sanciones a ciertas infracciones, en especial a los deberes formales, y como estas sanciones afectan al contribuyente y a sus derechos (si es que lo hacen). Diferentes autores consideran que las sanciones...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano - Escuela de Posgrado en Derecho - Especialización en Derecho Tributario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/8526 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
Sumario: | A través de este trabajo se busca explicar algunos artículos de la Ley 11.683 que contienen sanciones a ciertas infracciones, en especial a los deberes formales, y como estas sanciones afectan al contribuyente y a sus derechos (si es que lo hacen).
Diferentes autores consideran que las sanciones persiguen distintos propósitos. Por un lado, una sanción puede ser una manera de resarcir un daño que se provocó al realizar el ilícito. Por otro lado, puede ser una manera de herir al infractor en su patrimonio o persona. Finalmente, puede haber una mezcla entre ambos propósitos, con el objetivo que la sanción persiga y aborde los dos objetivos antes mencionados.
Es así que el Estado ejerce su poder a través del Fisco buscando los propósitos descriptos anteriormente.
En la primera parte se darán explicaciones de algunos principios constitucionales, que estimé válidos exponer dado que a lo largo del trabajo al analizar ciertos artículos haré referencia a estos principios, y es importante que el lector pueda entender de qué se trata el principio correspondiente sin que le genere dudas. |
---|