ALICE 2.0
El interés en ciencias de la computación se ha perdido en los últimos años, el número de graduados en la materia ha declinado en más de un 60% entre el año 2000 y el 2004. Es por esto que un equipo de Carnegie Mellon University se enfocó a resolver el problema cambiando fundamentalmente la for...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Learning Object |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5240 |
Aporte de: | Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de Universidad de Belgrano Ver origen |
id |
I36-R142-123456789-5240 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I36-R142-123456789-52402016-11-30T16:07:27Z ALICE 2.0 Aguilera, Sergio ALICE 2.0 informática computing programación programming El interés en ciencias de la computación se ha perdido en los últimos años, el número de graduados en la materia ha declinado en más de un 60% entre el año 2000 y el 2004. Es por esto que un equipo de Carnegie Mellon University se enfocó a resolver el problema cambiando fundamentalmente la forma en que se enseña programaciónen las universidades. Así nació Alice, cuyo principal objetivo es lograr que la primera experiencia de acercarse a aprender cómo programar en un ordenador sea algo placentero. El primer paso es modernizar las formas; hoy en día el aprendizaje es visual y todo lo que sea texto plano es más difícil de asimilar. Con Alice, el usuario arrastra objetos 3D a la acción deseada, logrando una animación sin errores y obteniendo un código explicado. Esto se traduce en que uno puede ver lo que ocurre con cada línea de código, lo que motiva a querer aprenderlo para hacer desarrollos. 2015-06-08T19:13:19Z 2015-06-08T19:13:19Z 2015-06-08 Learning Object http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5240 es Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
ALICE 2.0 informática computing programación programming |
spellingShingle |
ALICE 2.0 informática computing programación programming Aguilera, Sergio ALICE 2.0 |
topic_facet |
ALICE 2.0 informática computing programación programming |
description |
El interés en ciencias de la computación se ha perdido en los últimos años, el número de
graduados en la materia ha declinado en más de un 60% entre el año 2000 y el 2004. Es
por esto que un equipo de Carnegie Mellon University se enfocó a resolver el problema
cambiando fundamentalmente la forma en que se enseña programaciónen las
universidades. Así nació Alice, cuyo principal objetivo es lograr que la primera
experiencia de acercarse a aprender cómo programar en un ordenador sea algo
placentero. El primer paso es modernizar las formas; hoy en día el aprendizaje es visual
y todo lo que sea texto plano es más difícil de asimilar. Con Alice, el usuario arrastra
objetos 3D a la acción deseada, logrando una animación sin errores y obteniendo un
código explicado. Esto se traduce en que uno puede ver lo que ocurre con cada línea de
código, lo que motiva a querer aprenderlo para hacer desarrollos. |
format |
Learning Object |
author |
Aguilera, Sergio |
author_facet |
Aguilera, Sergio |
author_sort |
Aguilera, Sergio |
title |
ALICE 2.0 |
title_short |
ALICE 2.0 |
title_full |
ALICE 2.0 |
title_fullStr |
ALICE 2.0 |
title_full_unstemmed |
ALICE 2.0 |
title_sort |
alice 2.0 |
publisher |
Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5240 |
work_keys_str_mv |
AT aguilerasergio alice20 |
_version_ |
1734312876180504576 |