Historia económica en América Latina
Descripción del curso / Course Description El curso analiza el desarrollo de las economías de América latina a partir de finales del siglo XIX hasta nuestros días. Se elige un enfoque comparativo y se privilegian los países que configuran las economías principales del Cono Norte (Venezuela)...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Learning Object |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos (PEAL) - Universidad de Belgrano
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4888 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
id |
I36-R142-123456789-4888 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Economic History in Latin America Historia económica en América Latina history historia economy economía |
spellingShingle |
Economic History in Latin America Historia económica en América Latina history historia economy economía Caruso, Marta Historia económica en América Latina |
topic_facet |
Economic History in Latin America Historia económica en América Latina history historia economy economía |
description |
Descripción del curso / Course Description
El curso analiza el desarrollo de las economías de América latina a
partir de finales del siglo XIX hasta nuestros días. Se elige un enfoque
comparativo y se privilegian los países que configuran las economías
principales del Cono Norte (Venezuela) y el Cono Sur (Brasil, Chile y
Argentina). Asimismo, se analizarán la estructuraseconómicas de
Latinoamérica rural (1870 -1930), la industrial (1929-1950) -las
condiciones externas e internas del período de estabilidad relativa
(1960-1970) que es la generación de la deuda externa; la década de
los ochenta, la flexibilización laboral, el rol delFondo Monetario
Internacional y el ajuste económico seguido de crisis sociales;
llegando a los noventa y la formación de los mercados regionales:
ALCA vs. MERCOSUR, sus resultados en términos de crecimiento de la
producción y el ajuste macroeconómico de carácter neoliberal. El siglo
XXI con el liderazgo de Brasil, ofrece un panorama novedoso en el
que Latinoamérica aparece como queriendo consolidarun bloque
unido a fin de fortalecer las democracias y las economías de la región
con la creación de UNASUR y el debate sobre la redistribución de la
riqueza, el des endeudamiento y el rol del FMI, la participación de los
trabajadores en las ganancias y la relación de los medios con el
gobierno |
format |
Learning Object |
author |
Caruso, Marta |
author_facet |
Caruso, Marta |
author_sort |
Caruso, Marta |
title |
Historia económica en América Latina |
title_short |
Historia económica en América Latina |
title_full |
Historia económica en América Latina |
title_fullStr |
Historia económica en América Latina |
title_full_unstemmed |
Historia económica en América Latina |
title_sort |
historia económica en américa latina |
publisher |
Programa de Estudios Argentinos y Latinoamericanos (PEAL) - Universidad de Belgrano |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/4888 |
work_keys_str_mv |
AT carusomarta historiaeconomicaenamericalatina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529412308994 |