Beneficios de la resiliencia empresarial

En un mundo globalizado, donde se suceden desastres naturales y crisis económico-sociales, es muy importante que las organizaciones cuenten con flexibilidad y rapidez, para adaptarse a los cambios del mercado, satisfacer necesidades y preferencias de los clientes, lanzar al mercado nuevos produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barg, Eduardo, Effron, Dalila Vera
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Contador Público 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3448
Aporte de:
Descripción
Sumario:En un mundo globalizado, donde se suceden desastres naturales y crisis económico-sociales, es muy importante que las organizaciones cuenten con flexibilidad y rapidez, para adaptarse a los cambios del mercado, satisfacer necesidades y preferencias de los clientes, lanzar al mercado nuevos productos y participar en procesos de innovación y desarrollo. En este contexto, existe una condición básica que tienen que tener las pequeñas y medianas empresas, para perseverar en el crecimiento y la expansión, aprovechar las oportunidades permanentes que ofrece el mercado, o imaginar estrategias de supervivencia cuando la situación se torna desfavorable. A esa condición se la denomina “Resiliencia”.