Química Orgánica I - Guía de problemas y trabajos prácticos
1) DEFINICIONES: Ubicuidad de los compuestos orgánicos. Características generales de los compuestos orgánicos y de sus reacciones. Teoría estructural de la Química Orgánica. Uniones en los compuestos del carbono. Enlaces formados por acoplamiento de orbitales sp 3 , sp 2 , sp, orbitales p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Working Paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3343 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
Sumario: | 1) DEFINICIONES:
Ubicuidad de los compuestos orgánicos. Características generales de los compuestos orgánicos y de sus
reacciones. Teoría estructural de la Química Orgánica. Uniones en los compuestos del carbono. Enlaces
formados por acoplamiento de orbitales sp
3
, sp
2
, sp, orbitales p y uniones. Orbitales s. Teoría de las
uniones químicas. Enlace covalente. Hibridación y ángulos de enlace. Enlaces simples, dobles y triples.
Geometría y energía de unión. Forma tridimensional de las moléculas. Grupos funcionales oxigenados y
nitrogenados. Nomenclatura. Unión C-metal. Compuestos organometálicos. Dobles enlaces conjugados.
Resonancia. Interacciones nocovalentes.
Fuerzas inter-moleculares. Ligandos. Correlación entre estructura y propiedades físicas. Longitud y fuerza
de enlace. Polaridad de enlace. Moléculas polares y no polares. La teoría de orbitales y la unión
covalente. Hibridación del carbono. Angulos de enlace e hibridación. Orbitalización de moléculas
orgánicas sencillas. Resonancia. Energía de resonancia. |
---|