Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses

El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la dirección de intereses de los terapeutas en formación. E] EPT es evaluado con el cuestionario EPT-C (Fernández...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Corbella i Santoña, Sergi, Fernández Álvarez, Héctor, Saúl Gutiérrez, Luis Ángel, García, Fernando, Botella i García del Cid, Lluis
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2922
Aporte de:Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de Universidad de Belgrano Ver origen
id I36-R142-123456789-2922
record_format dspace
spelling I36-R142-123456789-29222016-11-30T15:44:50Z Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses Corbella i Santoña, Sergi Fernández Álvarez, Héctor Saúl Gutiérrez, Luis Ángel García, Fernando Botella i García del Cid, Lluis Estilo personal de terapeuta Terapeutas en formación Dirección de intereses Personal style of the therapist Therapist in training Direction of interest El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la dirección de intereses de los terapeutas en formación. E] EPT es evaluado con el cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez, García, LoBianco y Corbella, 2003) que distingue seis funciones que permiten dibujar el perfil personal de cada terapeuta: instruccional, atencional, expresiva, operacional e involucrativa. La dirección de interés del terapeuta es evaluada a través del cuestionario DIQ (Caine. Wijesinghe y Winter. 1981) que distingue entre una dirección interna o externa, La muestra del estudio está formada por 9] licenciados 9.9% hombres y 90,1% mujeres) que están cursando un Máster en psicoterapia. Los resultados de los análisis indican unas correlaciones moderadas y significativas entre las funciones atencional (receptiva) y operativa (espontáneo) y la dirección de intereses (interna) de los participantes. 2014-08-07T19:45:44Z 2014-08-07T19:45:44Z 2008 Article 0213-3334 http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2922 es Apuntes de Psicología;2008, Vol. 26, número 2, págs. 281-289. Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Estilo personal de terapeuta
Terapeutas en formación
Dirección de intereses
Personal style of the therapist
Therapist in training
Direction of interest
spellingShingle Estilo personal de terapeuta
Terapeutas en formación
Dirección de intereses
Personal style of the therapist
Therapist in training
Direction of interest
Corbella i Santoña, Sergi
Fernández Álvarez, Héctor
Saúl Gutiérrez, Luis Ángel
García, Fernando
Botella i García del Cid, Lluis
Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
topic_facet Estilo personal de terapeuta
Terapeutas en formación
Dirección de intereses
Personal style of the therapist
Therapist in training
Direction of interest
description El objetivo principal del presente estudio es profundizar en el conocimiento del Estilo Personal del Terapeuta (EPT) y estudiar las relaciones entre diferentes funciones de este estilo y la dirección de intereses de los terapeutas en formación. E] EPT es evaluado con el cuestionario EPT-C (Fernández Álvarez, García, LoBianco y Corbella, 2003) que distingue seis funciones que permiten dibujar el perfil personal de cada terapeuta: instruccional, atencional, expresiva, operacional e involucrativa. La dirección de interés del terapeuta es evaluada a través del cuestionario DIQ (Caine. Wijesinghe y Winter. 1981) que distingue entre una dirección interna o externa, La muestra del estudio está formada por 9] licenciados 9.9% hombres y 90,1% mujeres) que están cursando un Máster en psicoterapia. Los resultados de los análisis indican unas correlaciones moderadas y significativas entre las funciones atencional (receptiva) y operativa (espontáneo) y la dirección de intereses (interna) de los participantes.
format Article
author Corbella i Santoña, Sergi
Fernández Álvarez, Héctor
Saúl Gutiérrez, Luis Ángel
García, Fernando
Botella i García del Cid, Lluis
author_facet Corbella i Santoña, Sergi
Fernández Álvarez, Héctor
Saúl Gutiérrez, Luis Ángel
García, Fernando
Botella i García del Cid, Lluis
author_sort Corbella i Santoña, Sergi
title Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
title_short Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
title_full Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
title_fullStr Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
title_full_unstemmed Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
title_sort estilo personal del terapeuta y dirección de intereses
publisher Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación
publishDate 2014
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2922
work_keys_str_mv AT corbellaisantonasergi estilopersonaldelterapeutaydirecciondeintereses
AT fernandezalvarezhector estilopersonaldelterapeutaydirecciondeintereses
AT saulgutierrezluisangel estilopersonaldelterapeutaydirecciondeintereses
AT garciafernando estilopersonaldelterapeutaydirecciondeintereses
AT botellaigarciadelcidlluis estilopersonaldelterapeutaydirecciondeintereses
_version_ 1734312034172928000