Tecnología y ambiente: la encrucijada colombiana frente a dos grandes modelos de negocios ambientales.
A raíz del Protocolo de Kyoto los analistas señalaban ventajas en "vender" la participación colombiana en la fijación de gases invernadero, pero el flujo de recursos hacia MDL en Colombia no ha sucedido, y probablemente no sucederá dadas las condiciones más estrictas del COP10 para los paí...
Autor principal: | Camargo, David |
---|---|
Formato: | Working Paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1531 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
Ejemplares similares
-
Ecoenvolventes arquitectónicos una tecnología ambiental enmarcada en la gestión ambiental
por: Bolaños Silva, Tomas, et al.
Publicado: (2016) -
La biodiversidad urbana como síntoma de una ciudad sostenible. Estudio de la zona del Yanuncay en Cuenca, Ecuador
por: Cordero, Paula, et al.
Publicado: (2015) -
Recuperación y rehabilitación de espacios verdes para una valoración y preservación del patrimonio natural y cultural de una ciudad : el caso del Parque Ávalos, Resistencia, Chaco, Argentina
por: Alberto, Juan Antonio
Publicado: (2022) -
Geopolítica y medio ambiente: el Corredor Biológico del Caribe
por: Sánchez, Néstor - Autor/a
Publicado: (2011) -
Energías renovables y desarrollo sostenible en zonas rurales de Colombia. El caso de la vereda Carrizal en Sutamarchán
por: Flavio Pinto Siabato
Publicado: (2004)