Período: 12 al 18 de marzo de 2005
El conflicto con las petroleras recibió al mayor atención de la semana. Luego del aumento aplicado por Shell y que desató la fuerte reacción del Presidente, subieron la nafta y el gasoil otras dos petroleras: ESSO y Sol Petróleo. Se les aplicarán multas por considerar las subas "absolutamente i...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Centro de Opinión Pública
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1308 |
Aporte de: | Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de Universidad de Belgrano Ver origen |
Sumario: | El conflicto con las petroleras recibió al mayor atención de la semana. Luego del aumento aplicado por Shell y que desató la fuerte reacción del Presidente, subieron la nafta y el gasoil otras dos petroleras: ESSO y Sol Petróleo. Se les aplicarán multas por considerar las subas "absolutamente injustificadas". El gobierno se despegó de los grupos piqueteros aliados: Alberto Fernández afirmó que nadie les pidió que bloquearan las estaciones de servicio. En medio del conflicto, el titular del FMI reclamó "respeto a la iniciativa privada". El gobierno replicó duramente diciendo que los consejos sobre las inversiones en Argentina no son necesarios. |
---|