Sumario: | Resumen: El artículo ofrece una posible interpretación foucaultiana sobre la gestión de
compliance en empresas. Parte del denominado “fracaso” de los entrenamientos
éticos y se propone inducir una mirada local y crítica, discutir los límites de la
interpretación foucaultiana y reforzar el potencial ético de compliance. En la
primera parte, se presentan metáforas producidas por empleados de empresas
en Argentina que ilustran de modo actual algunos conceptos foucaultianos. En
la segunda, compliance se interpreta como un ejercicio del poder de la empresa
validado por un discurso intencionado. En la tercera, compliance se interpreta
como una posibilidad de resistencia al poder. En la cuarta parte se ofrece una
discusión con autores que han intentado rescatar el aporte de Foucault para la
ética empresarial. Se concluye que una gestión de compliance contiene
potencialidades para el empoderamiento del individuo. El carril de este
empoderamiento es fundamentalmente el otorgamiento de la palabra y el
diálogo, principalmente, en la capacitación.
|