Apuntes foucaultianos sobre la gestión de compliance

Resumen: El artículo ofrece una posible interpretación foucaultiana sobre la gestión de compliance en empresas. Parte del denominado “fracaso” de los entrenamientos éticos y se propone inducir una mirada local y crítica, discutir los límites de la interpretación foucaultiana y reforzar el potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Preziosa, María Marta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Sociología del Trabajo 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9930
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El artículo ofrece una posible interpretación foucaultiana sobre la gestión de compliance en empresas. Parte del denominado “fracaso” de los entrenamientos éticos y se propone inducir una mirada local y crítica, discutir los límites de la interpretación foucaultiana y reforzar el potencial ético de compliance. En la primera parte, se presentan metáforas producidas por empleados de empresas en Argentina que ilustran de modo actual algunos conceptos foucaultianos. En la segunda, compliance se interpreta como un ejercicio del poder de la empresa validado por un discurso intencionado. En la tercera, compliance se interpreta como una posibilidad de resistencia al poder. En la cuarta parte se ofrece una discusión con autores que han intentado rescatar el aporte de Foucault para la ética empresarial. Se concluye que una gestión de compliance contiene potencialidades para el empoderamiento del individuo. El carril de este empoderamiento es fundamentalmente el otorgamiento de la palabra y el diálogo, principalmente, en la capacitación.