La competencia estratégica como factor de influencia en el desarrollo de la competencia comunicativa

Resumen: En el presente trabajo se presenta la importancia de la competencia estratégica en el proceso de aprendizaje de lenguas basado en el enfoque por acción y centrado en el alumno y su proceso, y se destaca su impacto en la competencia comunicativa y lingüística. Se ofrecerá un caso práctic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muschietti Piana, Milagros
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9584
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: En el presente trabajo se presenta la importancia de la competencia estratégica en el proceso de aprendizaje de lenguas basado en el enfoque por acción y centrado en el alumno y su proceso, y se destaca su impacto en la competencia comunicativa y lingüística. Se ofrecerá un caso práctico sobre cómo se puede implementar el trabajo sobre la competencia estratégica en nuestras clases diarias. El propósito de carácter didáctico es proponer actividades y materiales complementarios basados especialmente en el entrenamiento en estrategias de aprendizaje que puedan enclavarse perfectamente en una actividad o material de clase determinados, pero que a su vez, posea la flexibilidad necesaria para ser utilizado como complemento de otros materiales para la clase de E/LE. Subyacen este propósito dos cuestiones centrales: por un lado, la reconocida importancia que revisten hoy día la autonomía del aprendizaje, el aprendizaje reflexivo y el Life Long Learning, y por otro, un análisis previo que ha permitido detectar un vacío respecto de la integración de la competencia estratégica tanto en el currículo de ELE como en los materiales disponibles en el mercado para ELE.