El desmantelamiento del “fraude patriótico” : las intervenciones federales durante la presidencia de Roberto M. Ortiz (1938-1940)

Resumen: El objeto de este artículo es analizar la estrategia política del presidente Roberto M. Ortiz (1938-1940) para combatir el “fraude patriótico” y normalizar las prácticas electorales de la Argentina de fines de los años treinta. Se presume que el presidente orientó su proyecto institucion...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Ignacio Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8783
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El objeto de este artículo es analizar la estrategia política del presidente Roberto M. Ortiz (1938-1940) para combatir el “fraude patriótico” y normalizar las prácticas electorales de la Argentina de fines de los años treinta. Se presume que el presidente orientó su proyecto institucional de una manera aperturista y en busca de la redemocratización del sistema político y por ello promovió intervenciones federales a las provincias con prácticas fraudulentas. Su política contra el fraude provocó una situación inédita de erosión de la coalición de partidos oficialistas, base de sustentación del Poder Ejecutivo, que se agravará con su ingreso en licencia en julio de 1940.