Darío, loco de ensueños y ebrio de armonía : su vida, su poesía y Francia

Resumen: Al cumplirse el centenario de la muerte de Darío, a la luz de mi propia madurez, intento esbozar una imagen del hombre que vivió “en poesía”, buscando evadirse de una realidad que lo angustiaba, creando un mundo de palabras que concretara sus ensueños plenos de música, ritmo, color y simbol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llurba, Ana María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5053
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Al cumplirse el centenario de la muerte de Darío, a la luz de mi propia madurez, intento esbozar una imagen del hombre que vivió “en poesía”, buscando evadirse de una realidad que lo angustiaba, creando un mundo de palabras que concretara sus ensueños plenos de música, ritmo, color y simbolismos. Darío se dice, en la extensión de su obra poética, tal como es, como quisiera ser; desnuda su alma con una sinceridad total, exponiendo sus carencias, miedos, miserias, anhelos, frustraciones, debilidades y esperanzas, confesando su sentimiento de culpa, su amor y su fe en Dios.