El mundo de los egipcios a través de sus textos

Para adentrarnos en el “mundo” de los egipcios, lo primero que tenemos que considerar es que su pensamiento era de carácter mítico y no de carácter lógico como el nuestro. La realeza divina era la razón de ser de esa cosmovisión; el rey era un catalizador cósmico, garante del orden y la prosperidad....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flammini, Roxana
Otros Autores: Jornadas: Diálogos entre Literatura, Estética y Teología (1ª : 2002 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4060
Aporte de:
Descripción
Sumario:Para adentrarnos en el “mundo” de los egipcios, lo primero que tenemos que considerar es que su pensamiento era de carácter mítico y no de carácter lógico como el nuestro. La realeza divina era la razón de ser de esa cosmovisión; el rey era un catalizador cósmico, garante del orden y la prosperidad. En cuanto a los textos, hay que interpretarlos a la luz de estas ideas. Podemos distinguir varios niveles en cuanto a sus características: a) los textos se relacionan de uno u otro modo con temáticas que tienen que ver con los reyes, los dioses o el mundo de ultratumba, y las referencias a otros aspectos de la realidad son hechas en función de aquéllas; b) por estar imbuidos del pensamiento mítico los textos son estereotipados y reiterativos; c) es posible distinguir ”temas” –siempre dentro del arquetipo- que se enfatizan en forma independiente en distintos reinados.