La caída de Ícaro : usos del mito en la poesía de Aníbal Núñez

Igual que muchos otros poetas españoles recientes o contemporáneos, el salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) recurrió frecuentemente en sus textos a los personajes de la mitología grecolatina. Este trabajo rastreará particularmente la figura de Icaro, que será asociada con tres aspectos fundamentales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puppo, María Lucía
Otros Autores: Jornadas de Estudios Clásicos (13ª : 2005 : Buenos Aires)
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3852
Aporte de:
Descripción
Sumario:Igual que muchos otros poetas españoles recientes o contemporáneos, el salmantino Aníbal Núñez (1944-1987) recurrió frecuentemente en sus textos a los personajes de la mitología grecolatina. Este trabajo rastreará particularmente la figura de Icaro, que será asociada con tres aspectos fundamentales de la poética (y ética) de Núñez: la dinámica de ascenso y caída que caracteriza la relación amorosa; el difícil lugar del poeta en las sociedades capitalistas; la ausencia del mito como garantía de valores trascendentes frente a lo que Gilbert Durand llamó “la mitología banal” y “el imaginario sobreexplotado” de nuestra época.