Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile
Introducción: El presente trabajo aborda la evolución histórica del constitucionalismo en Chile, hasta la actualidad; se analizan las proyecciones de este movimiento histórico y constitucional en el régimen político, democrático y constitucional de derecho. El Constitucionalismo Democrático es un mo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3213 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-3213 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
CONSTITUCIONALISMO DEMOCRACIA ORIGENES HISTORIA CONSTITUCIONAL |
spellingShingle |
CONSTITUCIONALISMO DEMOCRACIA ORIGENES HISTORIA CONSTITUCIONAL Rubano Lapasta, Mariela Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
topic_facet |
CONSTITUCIONALISMO DEMOCRACIA ORIGENES HISTORIA CONSTITUCIONAL |
description |
Introducción: El presente trabajo aborda la evolución histórica del constitucionalismo en Chile, hasta la actualidad; se analizan las proyecciones de este movimiento histórico y constitucional en el régimen político, democrático y constitucional de derecho. El Constitucionalismo Democrático es un movimiento doctrinario de fines del siglo XVIII que persigue neutralizar el poder de los monarcas absolutos para salvaguardar la dignidad de la persona humana, mediante la imposición de determinados principios del Derecho Público. Estos principios, conocidos como los principios del constitucionalismo clásico, son básicamente el principio de la soberanía residiendo en el grupo humano, primero en su expresión de soberanía nacional; el principio del gobierno democrático representativo; el principio de separación de poderes; luego el principio de distribución de funciones públicas; el principio de supremacía de la Constitución; el principio de legalidad; el principio de responsabilidad gubernamental; el reconocimiento de los derechos y libertades públicas y, finalmente, como corolario de todos los anteriores, los principios del Estado de Derecho. |
format |
Artículo |
author |
Rubano Lapasta, Mariela |
author_facet |
Rubano Lapasta, Mariela |
author_sort |
Rubano Lapasta, Mariela |
title |
Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
title_short |
Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
title_full |
Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
title_fullStr |
Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la evolución del constitucionalismo en Chile |
title_sort |
notas sobre la evolución del constitucionalismo en chile |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3213 |
work_keys_str_mv |
AT rubanolapastamariela notassobrelaevoluciondelconstitucionalismoenchile |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820526493073408 |