La fisiología vista desde un sistema nervioso autónomo ampliado y circadianamente organizado : bases para un enfoque bio-psicosocial-ecológico de la salud y la enfermedad

Resumen: El sistema nervioso autónomo (SNA) es un componente fundamental del sistema nervioso cuya función es mantener la homeostasis y reaccionar de forma adaptativa a los cambios en el medio externo e interno. Participa en la regulación de la respiración, la circulación, la digestión, el metabolis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardinali, Daniel Pedro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Ediciones Médicas del Sur 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1443
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El sistema nervioso autónomo (SNA) es un componente fundamental del sistema nervioso cuya función es mantener la homeostasis y reaccionar de forma adaptativa a los cambios en el medio externo e interno. Participa en la regulación de la respiración, la circulación, la digestión, el metabolismo y el medio interno, la secreción exocrina y endocrina, las respuestas inmunes, la temperatura corporal y la reproducción. En este trabajo se analizará cómo la organización del SNA se construye en 4 niveles jerárquicos, a partir de un periodo de diferenciación crítico neonataL en el cual el medio ambiente y el vínculo afectivo con la madre juega un rol predominante. A continuación, se discutirá cómo la función del SNA cambia en las tres configuraciones corporales (vigilia, sueño de ondas lentas, sueño de movimientos oculares rápidos, REM) que se suceden durante un ciclo de 24 horas. Por último, se discutirá la aplicación de estos conceptos en la Unidad NeurofisioLOgía del Curso de Fisiología para alumnos de 20 año de la Facultad de Ciencias Médicas, UCA, enfatizando los aspectos instrumentales destinados a aumentar la participación de los alumnos en el proceso de enseñanza.