El Papa del sur del sur : ocho años de pontificado de Francisco

Resumen: De 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su ingreso progresivo en la historia mundial. El 22 de agosto de 1968 Pablo VI fue el primer Papa que vino a América Latina; el 14 de octubre de 2018 Francisco, el primer Papa latinoamericano, canonizó a Pablo VI. En el cónclave d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galli, Carlos María
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial Perfil 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13325
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: De 1968 a 2018 la Iglesia de América Latina ha completado su ingreso progresivo en la historia mundial. El 22 de agosto de 1968 Pablo VI fue el primer Papa que vino a América Latina; el 14 de octubre de 2018 Francisco, el primer Papa latinoamericano, canonizó a Pablo VI. En el cónclave de 2013 las periferias del orbe aparecieron en el corazón de la urbe. Por primera vez se eligió un Papa del fin del mundo, lo que ocasionó un terremoto enorme. Los desplazamientos subterráneos de placas tectónicas mueven algunos pilares y requieren nuevas construcciones. Nos cuesta interpretar la onda larga de un proceso abierto del cual somos contemporáneos. El 19 de marzo se cumplieron ocho años del comienzo del pontificado de Francisco. Es el primer Sucesor de san Pedro surgido de América Latina y hace presente en la santa sede el estilo de esta comunidad regional. Este papado reformador hunde sus raíces en la figura singular del jesuita Jorge Mario Bergoglio y en su arraigo en el proyecto pastoral de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y El Caribe celebrada en el santuario de Aparecida en Brasil.