El tránsito de la existencia al ser

Resumen: 1. Introducción El movimiento, derivado de la convocatoria apuntada en la encíclica Aeterni Patris, del Santo Padre León XIII, ha significado un acontecimiento de capital importancia para la restauración de los estudios tomistas. Este hecho trajo aparejado un sinnúmero de controversias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kelz, Carlos R.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
SER
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13224
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: 1. Introducción El movimiento, derivado de la convocatoria apuntada en la encíclica Aeterni Patris, del Santo Padre León XIII, ha significado un acontecimiento de capital importancia para la restauración de los estudios tomistas. Este hecho trajo aparejado un sinnúmero de controversias en el seno de la propia escuela y, más específicamente, en torno a las nociones claves de Santo Tomás: Precisamente, sobre este particular desacuerdo entre sus seguidores, versa la naturaleza de nuestro estudio, que hemos denominado "El tránsito de la existencia al ser". La sustancia del presente trabajo, sustentado sobre la base especulativa de la ontología tomista, resulta un sincero homenaje a Mons. Dr. Octavio N. Derisi, infatigable amigo de estos estudios metafísicos.