Mariano Artigas, Filosofía de la naturaleza. Cuarta edición. EUNSA. Pamplona 1998, 331 páginas. ISBN 84-313-1631-4.

Con el advenimiento de la ciencia moderna, la antigua cosmovisión ha sufrido una fractura y la unidad del saber filosófico y científico, hasta entonces existente, se ha roto. La filosofía de la naturaleza ha atravesado desde entonces un período de letargo en los medios académicos. Sin embargo, des...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamela, Raquel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12770
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con el advenimiento de la ciencia moderna, la antigua cosmovisión ha sufrido una fractura y la unidad del saber filosófico y científico, hasta entonces existente, se ha roto. La filosofía de la naturaleza ha atravesado desde entonces un período de letargo en los medios académicos. Sin embargo, desde hace ya tiempo se asiste a un renacimiento del interés por estos estudios. Continuamente se transmiten ideas filosóficas sobre el mundo, la vida, el hombre, que poco a poco van cristalizando en una determinada percepción de la naturaleza. En esta tarea de llegar a una verdadera comprensión de la naturaleza la perspectiva científica y la filosófica, aunque autónomas, se relacionan y reclaman. La aportación de las ciencias, por su misma naturaleza, adopta siempre puntos de vista particulares. Cabe a la filosofía llegar a las explicaciones últimas, al ser de las cosas. La intervención del filósofo puede arrojar mucha luz en este proceso, que como se afirma en el Prólogo de esta obra, está lleno de luces y obscuridades. El presente manual aparece en este contexto como una manifestación del interés actual por la filosofía de la naturaleza. El autor consigue dar, de modo asequible —aunque no por eso menos profundo—, una visión filosófica de fondo de la realidad del mundo material, que concilia los aspectos perennes del planteamento metafísico clásico con la nueva cosmovisión de la naturaleza que emerge de la ciencia moderna. En la que es la cuarta reedición del manual —cuyo prólogo firma J. J. Sanguinetti, co-autor en las ediciones anteriores— Artigas ha procedido a una verdadera renovación de la obra...