Sumario: | Resumen: Este artículo tiene como fin trazar la relación entre el filósofo Maurice Merleau-Ponty y el artista Robert Delaunay con respecto al tema de la corporalidad y visibilidad de la obra de arte. Dichas nociones son desarrolladas por el filósofo en su escrito El ojo y el espíritu y por el artista en Del cubismo al arte inobjetivo. Asimismo, Merleau-Ponty refiere explícitamente a Delaunay en dicho texto, debido a lo cual es posible plantear una correspondencia entre uno y otro, sobre todo, en lo que concierne a sus teorías estéticas. La tesis que intentaré defender en este artículo es que la estética desarrollada por Merleau-Ponty es influenciada por los escritos de Delaunay. Así, entonces, se entabla una conversación entre el filósofo y el pintor, formulando una estética que vincula a ambos. Intentaré, por lo tanto, mostrar las similitudes entre los dos; que van desde la importancia del color, la profundidad del Ser expresada en la pintura hasta la recepción corpórea y creativa de la obra de arte.
|