La revista Atlántida de David Peña: entre el impulso por unir el «alma de la América» y la vehemencia por reafirmar lo nacional

Resumen: Este artículo propone el estudio de la revista Atlántida (Buenos Aires, 1911- 1914) en tanto objeto cultural, y como un proyecto editorial del historiador y escritor David Peña. Realiza una presentación general de la publicación, que puede ser considerada una expresión del contexto cultu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Micheletti, María Gabriela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11513
https://doi.org/10.25185/8.7
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Este artículo propone el estudio de la revista Atlántida (Buenos Aires, 1911- 1914) en tanto objeto cultural, y como un proyecto editorial del historiador y escritor David Peña. Realiza una presentación general de la publicación, que puede ser considerada una expresión del contexto cultural hispanoamericano y argentino de principios del siglo XX. En particular, se ocupa de calibrar el propósito americanista que proyectó imprimirle su director, a la vez que establece cómo la preocupación de éste por lo nacional se tradujo en tres momentos definidos en su trayectoria: el Centenario de Mayo, la reforma electoral de 1912 y la sociabilidad asociativa. Por último, y también con referencia a los temas de interés de Peña, la ubica en relación con el desarrollo de la disciplina histórica en la Argentina. Para realizar este estudio, se trabajó longitudinalmente con la colección completa de la revista, como principal fuente de información, a la que se complementó con documentación consultada en el archivo personal de David Peña y en otras publicaciones de la época. Desde un eje de análisis que evalúa la impronta que le marcó su director, el artículo aporta al conocimiento de una revista cultural argentina hasta el momento poco frecuentada por los especialistas.