Razonabilidad y proporcionalidad de la regulación de los derechos personalísimos a la vida y a la integridad en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación sancionado por el Senado, con referencia a las técnicas de fecundación extracorpórea

Resumen: Introducción El mensaje 884/12 del Poder Ejecutivo Nacional de elevación al Congreso de la Nación del Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación explica que “se innova en la incorporación de la regulación de los derechos personalísimos, que abundan en los Tratados Internacionale...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marrama, Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: El Derecho 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11366
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Introducción El mensaje 884/12 del Poder Ejecutivo Nacional de elevación al Congreso de la Nación del Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación explica que “se innova en la incorporación de la regulación de los derechos personalísimos, que abundan en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que integran el bloque de constitucionalidad federal. Allí se reconocen expresamente los derechos a la dignidad, intimidad, honor e imagen, entre otros”. Así, “se incorpora un régimen sistemático de los derechos de la personalidad, largamente reclamado por la doctrina argentina; a ese fin se ha tomado en consideración la incorporación a la Constitución del derecho supranacional de derechos humanos, cuya reglamentación infraconstitucional debe tener lugar en el Código Civil” (cfr. Punto IV del Capítulo 3 de los Fundamentos del Anteproyecto).