“Educando en Movimiento” : evaluación del diseño y la ejecución de un programa al servicio de la comunidad educativa durante el período marzo 2013 a diciembre de 2014

Resumen: “Educando en Movimiento” es un programa llevado a cabo por el Instituto Autárquico Becario Provincial (In.Au.Be.Pro.) desde el mes de marzo de 2013. Surge como una iniciativa para sumar un área de educación física, como modo de integración, a las clases de apoyo escolar que ya se venían des...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Levy, Dafna Yael
Otros Autores: Mildenberger, Alejandro
Formato: Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10912
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: “Educando en Movimiento” es un programa llevado a cabo por el Instituto Autárquico Becario Provincial (In.Au.Be.Pro.) desde el mes de marzo de 2013. Surge como una iniciativa para sumar un área de educación física, como modo de integración, a las clases de apoyo escolar que ya se venían desarrollando desde el In.Au.Be.Pro. En este trabajo de investigación nos avocamos a evaluar su diseño y ejecución en la Ciudad de Paraná desde sus comienzos hasta diciembre de 2014. Para ello realizamos un análisis basado en datos secundarios y entrevistas con agentes clave del mencionado programa, tomando como categorías de análisis para la evaluación del diseño las categorías de relevancia, pertinencia, coherencia interna y coherencia externa del Programa en cuestión mientras que para la caracterización de la ejecución se indagó acerca de la racionalidad de objetivos, la división de tareas, los mecanismos de coordinación y los recursos humanos y materiales destinados al mismo. Del análisis de las categorías precedentes hemos podido concluir respecto a la evaluación del diseño que dicho programa, al no haber contado con un correcto diagnóstico elaborado con anterioridad, no logró estructurar en sus comienzos un adecuado diseño que dé cuenta de las necesidades de la población objetivo. Por otro lado, en relación a la caracterización de la ejecución del Educando en Movimiento se concluyó que a pesar de no existir objetivos claramente delimitados, la ejecución de las actividades para el desarrollo del Programa se ejecutaban utilizando los recursos disponibles y favoreciendo el trabajo en conjunto y ordenado entre los actores involucrados.