Libertella y Borges, o las patografías de Menard

Resumen: Este trabajo busca subrayar algunos de los puntos de contacto y de discrepancia entre las obras de Héctor Libertella y Jorge Luis Borges. En una primera parte se enumeran y comentan algunas de las características generales de la obra de Libertella y de lo que la crítica ha dicho sobre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urli, Sebastián Daniel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10719
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Este trabajo busca subrayar algunos de los puntos de contacto y de discrepancia entre las obras de Héctor Libertella y Jorge Luis Borges. En una primera parte se enumeran y comentan algunas de las características generales de la obra de Libertella y de lo que la crítica ha dicho sobre la relación entre su obra y la de Borges. En una segunda parte, se analizan los cuatro ensayos principales que Libertella le dedicara a Borges y se complementan algunas de las ideas que propone Libertella con un estudio de las estrategias de autofiguración del Borges de la poesía posterior a los años cincuenta.