Los desafíos de la Unión Económica y Monetaria Europea

Resumen: Hace cincuenta años, el Secretario de Estado del presidente norteamericano Hany Truman declaraba el European Recovery Program- más conocido corno el plan Marshall- que permitió a Europa salir de la miseria de la posguerra. En este año de su aniversario, se cuestiona el funcionamiento de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brusselmans, Véronique
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10224
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: Hace cincuenta años, el Secretario de Estado del presidente norteamericano Hany Truman declaraba el European Recovery Program- más conocido corno el plan Marshall- que permitió a Europa salir de la miseria de la posguerra. En este año de su aniversario, se cuestiona el funcionamiento de la Unión Europea. En efecto, aunque los Jefes de Gobierno y de Estado salieron del Consejo de Ministros de Dublín optimistas y muy entusiasmados porque a partir de ahí, el desafío de la Unión Económica y Monetaria parecía alcanzado -y que nada podía impedir su puesta en marcha- la situación ha cambiado. Tanto los ciudadanos europeos como los eurócratas desde Portugal hasta Suecia, pasando por ltalia, Grecia, Holanda, etc., no están a favor como antes de la idea de la llegada a la última fase de la Unión Económica y Monetaria.