Sumario: | Resumen: En el presente trabajo se desarrollarán básicamente dos ejes temáticos.
En primer lugar se analizará el impacto de los acontecimientos revolucionarios
mexicanos en las élites argentinas, a través del análisis del discurso empleado
en los informes diplomáticos enviados a la cancillería argentina desde México
y Washington entre comienzos de 1910 y fines de 1913. De ellos se destacarán
dos preocupaciones fundamentales: la alarmante situación interna de México
por un lado y el futuro de las relaciones con Estados Unidos por el otro. En
segundo lugar se analizará la actitud asumida por dicha cancillería frente a
las invitaciones del gobierno norteamericano para que utilizara su influencia
moral en procura de la pacificación en México, y vinculado a ello, la
permanente búsqueda y adopción de una posición común con las cancillerías
de los países vecinos en esta cuestión.
La repercusión de la Revolución Mexicana en la Argentina es un tema
cuya presunta ausencia en las fuentes de la época llamó la atención de los
escasos autores que se ocuparon del mismo1. El contexto en el cual aparecía
mencionado en ellas era el del temor a que los acontecimientos revolucionarios
mexicanos se reprodujeran en nuestro país, como lo expresaba el publicista
Rodolfo Rivarola: “La guerra civil, México en la Argentina, si triunfa el
Partido Radical”.
|