Acoso moral en el trabajo

Resumen: El objeto de esta investigación intentará detectar los inconvenientes generados producto del acoso psicológico en el trabajo. Este tipo de acoso es llamado también mobbing y se caracteriza por la repetición de comportamientos hostiles, técnicas de desestabilización e intrigas contra un trab...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vignale, Jorge
Otros Autores: Büchner, Adrían
Formato: Tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16189
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El objeto de esta investigación intentará detectar los inconvenientes generados producto del acoso psicológico en el trabajo. Este tipo de acoso es llamado también mobbing y se caracteriza por la repetición de comportamientos hostiles, técnicas de desestabilización e intrigas contra un trabajador quien desarrollaria como reacción graves problemas psicológicos y físicos. Este proceso destructivo sería sutil y desestabilizaría al sujeto acosado, pudiéndola llevar a la discapacidad permanente y en ocasiones extremas a la muerte. Este acoso laboral tiene su origen en las relaciones interpersonales que se establecen entre los individuos de una organización. El mobbing sería una forma sofisticada de acoso laboral ejercido contra uno o más trabajadores con el objetivo de que abandonen voluntariamente el puesto de trabajo correspondiente, para lo que se propiciaría la degradación del entorno laboral creando un clima de permanente sobresalto y miedo. El trabajador sería afectado fundamentalmente en I su salud mental pudiendo mostrando conductas depresivas, de ansiedad o problemas de adaptación. Esta situación de acoso laboral alteraría profundamente la vida familiar y social del trabajador acosado. Además, tendría un alto impacto en el costo de las empresas tanto por el ausentismo de los trabajadores afectados, las demandas potenciales por incapacidad laboral y daño moral y la baja productividad del resto de los trabajadores por el mal I ambiente de trabajo que se gen eraria en estas situaciones que son un producto aberrante de la convivencia. En resumen: la problemática del acoso moral en el trabajo estaria producida por la destrucción de la identidad, el sabotaje, el aislamiento y otras maniobras perversas hacia una persona con la cual se pretendería un objetivo claro: "sacárselo de encima" (echarla o forzar su dimisión "voluntaria").