Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19: una mirada bioética
La irrupción del Covid19, pasó rápidamente de ser silente a explosiva, de ser negada y ocultada por las autoridades sanitarias de muchos países a ser declarada pandemia por la OMS; de afirmarse que era una gripe como otras a mostrar el macabro numero de un millón de infectados y 50.000 muertos a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
EDUCA
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14903 |
| Aporte de: |
| Sumario: | La irrupción del Covid19, pasó rápidamente de ser silente a explosiva, de ser
negada y ocultada por las autoridades
sanitarias de muchos países a ser declarada pandemia por la OMS; de afirmarse
que era una gripe como otras a mostrar
el macabro numero de un millón de infectados y 50.000 muertos al día de hoy,
con cadáveres amontonándose en las
morgues.
¿Qué la vuelve tan particular? Creo
que tres elementos: 1) la facilidad del
contagio; 2) su rápida expansión en un
mundo mucho más intercomunicado -sea
en el volumen de personas que viajan,
como en la rapidez con la que se llega de
un punto a otro del planeta- ; 3) el hecho
de que las formas más graves de la afección requieren de asistencia respiratoria,
saturando la capacidad del recurso, que
se vuelve al mismo tiempo vital y escaso.
Ésta última circunstancia conduce a
un dilema bioético concreto al cual se
enfrentan, en este momento las UTI de
todo el mundo: ¿Qué criterios utilizar
para asignar la ARM cuando se vuelve
un bien escaso? ¿Cómo priorizar a un paciente respecto de otro? ¿Cuándo retirar
asistencia a un paciente? ... |
|---|