Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología

Resumen: En los últimos años, se ha formado un cuerpo creciente de investigación sobre el estilo personal del terapeuta, entendido como un modo propio y personal de ejercer en la clínica (Fernández-Álvarez & García, 1998). Su profundización ha permitido conocer cómo se asocia con el ámbito de tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grzona, Sofía, Casari, Leandro Martin, Videla de Brito, Rocío, Muñoz Rodríguez, Mariela, Juárez Aniceto, Sofía, Martínez, Anton
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Santo Tomás 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13956
Aporte de:Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) de Universidad Católica Argentina Ver origen
id I33-R139-123456789-13956
record_format dspace
spelling I33-R139-123456789-139562022-05-14T05:02:23Z Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología Comparison of therapist personal style and personality dimensions before and after pre-professional clinical practice in psychology students Grzona, Sofía Casari, Leandro Martin Videla de Brito, Rocío Muñoz Rodríguez, Mariela Juárez Aniceto, Sofía Martínez, Anton ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PSICOLOGIA PERSONALIDAD ESTILO PERSONAL RELACION MEDICO-PACIENTE Resumen: En los últimos años, se ha formado un cuerpo creciente de investigación sobre el estilo personal del terapeuta, entendido como un modo propio y personal de ejercer en la clínica (Fernández-Álvarez & García, 1998). Su profundización ha permitido conocer cómo se asocia con el ámbito de trabajo, la línea teórica y la personalidad. No obstante, pocos son los estudios que han investigado este constructo en estudiantes. Por tanto, se pretende evaluar si existen modificaciones en el estilo y en la personalidad tras el entrenamiento clínico en la carrera de grado, y analizar las relaciones entre ambos aspectos. Se trabajó con 77 estudiantes del último año de psicología, que fueron evaluados antes y después de sus prácticas pre-profesionales clínicas con el Cuestionario de Estilo Personal del Terapeuta (Fernández-Álvarez et al., 2003) y el Big Five Inventory (John, 1990). Los resultados apuntan a un aumento de la cercanía emocional y una menor rigidez en el encuadre terapéutico, así como un incremento de la sociabilidad y de la estabilidad emocional luego de las prácticas. El modo en que se relacionan estos factores presenta variaciones respecto estudios con terapeutas en ejercicio, lo que da cuenta de que existen importantes diferencias entre ambos grupos. Abstract: In recent years, a growing body of research has been conducted on the personal style of the therapist, understood as a personal way of practising in the clinic (Fernández-Álvarez & García, 1998). Its deepening has allowed us to know how it is associated with the field of work, the theoretical line and personality. However, few studies have investigated this construct in students. Therefore, the aim was to assess whether there are modifications in style and personality after undergraduate clinical training and to analyse the relationships between both aspects. We worked with 77 final-year psychology students assessed before and after their pre-professional clinical practice with the Therapist Personal Style Questionnaire (Fernández-Álvarez et al., 2003) and the Big Five Inventory (John, 1990). The results point to an increase in emotional closeness and less rigidity in the therapeutic setting and an increase in sociability and emotional stability after the internship. The relations among these factors show variations regarding studies with practising therapists, which shows that there are essential differences between the two groups. 2022-05-13T13:21:09Z 2022-05-13T13:21:09Z 2021 Artículo Grzona, S. et al. Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología [en línea]. Summa Psicológica UST. 2021, 18 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13956 0718-0446 0719-448x (on line) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13956 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad de Santo Tomás Summa Psicológica UST. 2021, 18 (1)
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PSICOLOGIA
PERSONALIDAD
ESTILO PERSONAL
RELACION MEDICO-PACIENTE
spellingShingle ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PSICOLOGIA
PERSONALIDAD
ESTILO PERSONAL
RELACION MEDICO-PACIENTE
Grzona, Sofía
Casari, Leandro Martin
Videla de Brito, Rocío
Muñoz Rodríguez, Mariela
Juárez Aniceto, Sofía
Martínez, Anton
Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
topic_facet ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PSICOLOGIA
PERSONALIDAD
ESTILO PERSONAL
RELACION MEDICO-PACIENTE
description Resumen: En los últimos años, se ha formado un cuerpo creciente de investigación sobre el estilo personal del terapeuta, entendido como un modo propio y personal de ejercer en la clínica (Fernández-Álvarez & García, 1998). Su profundización ha permitido conocer cómo se asocia con el ámbito de trabajo, la línea teórica y la personalidad. No obstante, pocos son los estudios que han investigado este constructo en estudiantes. Por tanto, se pretende evaluar si existen modificaciones en el estilo y en la personalidad tras el entrenamiento clínico en la carrera de grado, y analizar las relaciones entre ambos aspectos. Se trabajó con 77 estudiantes del último año de psicología, que fueron evaluados antes y después de sus prácticas pre-profesionales clínicas con el Cuestionario de Estilo Personal del Terapeuta (Fernández-Álvarez et al., 2003) y el Big Five Inventory (John, 1990). Los resultados apuntan a un aumento de la cercanía emocional y una menor rigidez en el encuadre terapéutico, así como un incremento de la sociabilidad y de la estabilidad emocional luego de las prácticas. El modo en que se relacionan estos factores presenta variaciones respecto estudios con terapeutas en ejercicio, lo que da cuenta de que existen importantes diferencias entre ambos grupos.
format Artículo
author Grzona, Sofía
Casari, Leandro Martin
Videla de Brito, Rocío
Muñoz Rodríguez, Mariela
Juárez Aniceto, Sofía
Martínez, Anton
author_facet Grzona, Sofía
Casari, Leandro Martin
Videla de Brito, Rocío
Muñoz Rodríguez, Mariela
Juárez Aniceto, Sofía
Martínez, Anton
author_sort Grzona, Sofía
title Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
title_short Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
title_full Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
title_fullStr Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
title_full_unstemmed Comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
title_sort comparación del estilo personal del terapeuta y dimensiones de personalidad antes y después de las prácticas clínicas pre-profesionales en estudiantes de psicología
publisher Universidad de Santo Tomás
publishDate 2022
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13956
work_keys_str_mv AT grzonasofia comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT casarileandromartin comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT videladebritorocio comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT munozrodriguezmariela comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT juarezanicetosofia comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT martinezanton comparaciondelestilopersonaldelterapeutaydimensionesdepersonalidadantesydespuesdelaspracticasclinicaspreprofesionalesenestudiantesdepsicologia
AT grzonasofia comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
AT casarileandromartin comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
AT videladebritorocio comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
AT munozrodriguezmariela comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
AT juarezanicetosofia comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
AT martinezanton comparisonoftherapistpersonalstyleandpersonalitydimensionsbeforeandafterpreprofessionalclinicalpracticeinpsychologystudents
_version_ 1745767953459052544