Zoe, bíos y persona humana

Resumen: El trabajo examina el tópico de vida, en general, y de vida humana, en particular, en la cosmovisión clásica antigua y en dos interpretaciones filosóficas contemporáneas: Hannah Arendt y Hans Jonas. Primero, presentamos la cosmovisión clásica que evidencia dos apreciaciones distintas sob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goyenechea, Elisa
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación Diálogo entre Ciencia Y Religión 2022
Materias:
ZOE
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13857
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El trabajo examina el tópico de vida, en general, y de vida humana, en particular, en la cosmovisión clásica antigua y en dos interpretaciones filosóficas contemporáneas: Hannah Arendt y Hans Jonas. Primero, presentamos la cosmovisión clásica que evidencia dos apreciaciones distintas sobre el desplazamiento de la zoe animal hacia la bíos rigurosamente humana. El paso de la hominización a la humanización es el trayecto entre la racionalidad instrumental y la sabiduría práctica y política, cuyo centro es la idea de justicia. En segundo lugar, indagamos la propuesta de Hannah Arendt y de Hans Jonas, quienes nos ofrecen dos visiones del hombre y del ambiente compatibles con el desarrollo técnico, con el reconocimiento de la finitud de los recursos naturales y con el despuntar de la consciencia ambiental.