La ilustración en la narrativa basada en la mitología incaica para enriquecer el imaginario en el campo de la industria del entretenimiento peruano
La producción de la industria del entretenimiento ha tomado referentes históricos considerados hoy como mitología moderna. En cambio, la producción peruana se basa en fórmulas narrativas de humor y situaciones sociales del momento. En la presente investigación se demuestra la narrativa creativa prec...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/5931 |
Aporte de: |
Sumario: | La producción de la industria del entretenimiento ha tomado referentes históricos considerados hoy como mitología moderna. En cambio, la producción peruana se basa en fórmulas narrativas de humor y situaciones sociales del momento. En la presente investigación se demuestra la narrativa creativa precaria en Lima Metropolitana, debido al desconocimiento de referentes locales como la mitología Inca período Pachacútec.
Para compartir el conocimiento de dichos referentes y desarrollar una narrativa creativa en la industria del entretenimiento, se presenta un juego de mesa utilizando la ilustración como instrumento de transmisión de conocimiento en el diseño general de las piezas. |
---|