El instrumento de recolección de datos. Un rol posible en la investigación artística

En las investigaciones tradicionales, es común encontrarnos con entrevistas, encuestas, cuestionarios autoadministrados y test que funcionan relevando datos de una determinada muestra para aportar luz sobre la hipótesis que guía el estudio de determinado objeto o fenómeno. Sin embargo, esto no aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brianza, Alejandro
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Facultad de Ciencias de la Comunicación 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4953
Aporte de:
Descripción
Sumario:En las investigaciones tradicionales, es común encontrarnos con entrevistas, encuestas, cuestionarios autoadministrados y test que funcionan relevando datos de una determinada muestra para aportar luz sobre la hipótesis que guía el estudio de determinado objeto o fenómeno. Sin embargo, esto no aplica directamente en los proyectos de diseño ¿De qué tipo de adaptaciones nos valemos en relación a una lectura o interpretación de productos de diseño? Este artículo presenta una propuesta a esta inquietud, a partir de la experiencia de su aplicación en el aula.