Consideraciones sobre algunas consecuencias del diagnóstico de trastorno del espectro autista. El desplazamiento de las categorías diagnósticas del DSM-IV al DSM-V
El artículo se propone analizar las consecuencias que el diagnóstico de Trastorno del espectro autista (TEA), acarrea sobre los niños y sus familias y los desplazamientos de categorías y criterios diagnósticos del DSM-4 al DSM-5, poniendo en evidencia el cambio de paradigma teórico e ideológico suby...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4875 |
Aporte de: |
Sumario: | El artículo se propone analizar las consecuencias que el diagnóstico de Trastorno del espectro autista (TEA), acarrea sobre los niños y sus familias y los desplazamientos de categorías y criterios diagnósticos del DSM-4 al DSM-5, poniendo en evidencia el cambio de paradigma teórico e ideológico subyacente entre ambos. Rastrea históricamente los fundamentos de los DSM, para distinguir luego en tres niveles (el teórico, clínico y técnico), algunas consecuencias del diagnóstico de TEA. |
---|