Masoquismo y sadismo desde la fenomenología existencial y el psicoanálisis

En el presente artículo estudiaremos el concepto de para-sí desde la ontología fenomenológica de Jean-Paul Sartre –específicamente, el masoquismo y el sadismo como formas concretas que tiene el para-sí de relacionarse con el prójimo– con el fin de confrontar críticamente estos conceptos con el punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez González, Monserrat
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/4763
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente artículo estudiaremos el concepto de para-sí desde la ontología fenomenológica de Jean-Paul Sartre –específicamente, el masoquismo y el sadismo como formas concretas que tiene el para-sí de relacionarse con el prójimo– con el fin de confrontar críticamente estos conceptos con el punto de vista que mantiene Sigmund Freud sobre los mismos tópicos desde el psicoanálisis. Esto se debe a que consideramos fructífero relacionar los postulados sartreanos con los freudianos.