Sumario: | El autor se propone combinar dos estudios: el del decurso del pensar preconsciente-consciente del paciente y el de la contra-transferencia no declarada del terapeuta. Para ello expone primero una sesión, luego considera el pensamiento del paciente y su perturbación (con la descripción del método para el análisis), y a continuación se centra en la contra-transferencia no declarada del terapeuta (con la consiguiente descripción del método de investigación). En las conclusiones afirma que el paciente tenía una perturbación en las premisas del pensar, y que el terapeuta procuró defenderse del riesgo de identificarse con la posición (a la cual el paciente lo convocaba) de un personaje enfermo que podía acelerar su muerte por la tendencia del paciente a la intrusión pulmonar tóxica. Palabras clave: decurso del pensamiento, contra-transferencia, premisas del pensar
|