Parques de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: análisis de calidad

Los parques y plazas (Evs) de la Ciudad de Buenos Aires son espacios preferidos de uso diario y finisemanal. Desde su creación han visto tiempos de gloria y ocaso debido a las políticas que impactaron en su mantenimiento y al mismo tiempo por la actitud del usuario. En este trabajo se evalúa el esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perelman, Patricia, Faggi, Ana, Nabhen, Regina L.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: UCES - Editorial de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/3709
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los parques y plazas (Evs) de la Ciudad de Buenos Aires son espacios preferidos de uso diario y finisemanal. Desde su creación han visto tiempos de gloria y ocaso debido a las políticas que impactaron en su mantenimiento y al mismo tiempo por la actitud del usuario. En este trabajo se evalúa el estado de los Evs usando dos metodologías: A) “Bandera Verde”, metodología descriptiva desarrollada para los espacios verdes del Reino Unido que permite reconocer su calidad utilizando ocho variables de tipo estructural y de manejo y B) “Valoración subjetiva de una experiencia recreativa” que emplea ocho variables subjetivas. Para ello se evaluaron ocho parques de la Ciudad de Buenos Aires construyendo una matriz de datos que fue analizada por métodos multivariados. Los resultados muestran que un 75% de los parques estudiados presentan valores satisfactorios y cumplen con los estándares de calidad internacional.