La relevancia del conocimiento de las representaciones sociales de los adolescentes varones acerca de la paternidad en la adolescencia para el desarrollo de políticas públicas

En Brasil poco se conoce sobre investigaciones, discusiones y políticas públicas relacionadas a la paternidad adolescente, normalmente se privilegia la temática de la maternidad, quedando el padre adolescente olvidado. En este contexto, el presente artículo pretendió reflexionar sobre la importancia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barreto Duarte, Josmar
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 2014
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/2398
Aporte de:
Descripción
Sumario:En Brasil poco se conoce sobre investigaciones, discusiones y políticas públicas relacionadas a la paternidad adolescente, normalmente se privilegia la temática de la maternidad, quedando el padre adolescente olvidado. En este contexto, el presente artículo pretendió reflexionar sobre la importancia del conocimiento de las representaciones sociales de los adolescentes varones acerca de la paternidad adolescente para la creación de políticas públicas capaces de ofrecerles apoyo para el ejercicio de la paternidad. El estudio abordó aspectos sobre representaciones sociales, políticas públicas, adolescencia, sexualidad y paternidad. Los resultados de la investigación evidencian la importancia de las representaciones de los propios adolescentes varones acerca de la paternidad en la adolescencia, intentando contribuir en la construcción de políticas públicas orientadas a la facilitación del proceso de aceptación de la paternidad por parte de esta población, ya que, el adolescente que vivencia el proceso de la paternidad puede hacer contribuciones positivas, mostrando al Estado sus dificultades y necesidades y, en contrapartida, la deficiencia de las políticas públicas ya existentes.