Las intervenciones del analista en el llamado "Ataque de Pánico"
Nuestra pregunta inicial ha sido; ¿Las épocas hacen surgir nuevas estructuras o son los modos en que esas estructuras se manifiestan, los que varían? En relación a esto, ¿sigue siendo el psicoanálisis un método eficaz para tratar esas aparentemente “nuevas” patologías psíquicas? Dado que no es posib...
Guardado en:
Autores principales: | Amestoy, Yesica, Ebbens Cofone, Jorge |
---|---|
Otros Autores: | Vergel, Graciela Elisa |
Formato: | Tesis publishedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/739 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Estudio bibliográfico comparativo de los abordajes psicoanalíticos y cognitivocomportamentales del denominado ataque de pánico
por: Grané, Clelia María Victoria, et al.
Publicado: (2019) -
Estudio bibliográfico comparativo de los abordajes psicoanalítico y cognitivo comportamental del denominado ataque de pánico
por: Grané, Clelia María Victoria, et al.
Publicado: (2019) -
Atáque de pánico y subjetividad: Estudio clínico-psicoanalítico
por: Baumgart, Amalia
Publicado: (2019) -
Antecedentes y revisión crítica del denominado "ataque de pánico"
por: Fernández Raone Napolitano, Martina, et al.
Publicado: (2016) -
La Etiología en el Ataque de Pánico según el DSM y el Psicoanálisis
por: Francés, Marina, et al.
Publicado: (2017)