la Perversión en la obra de Freud

La presente investigación consiste en una aproximación al campo de las perversiones en la obra freudiana. Para esto tomaremos como punto de partida las dos perspectivas introducidas por Freud en “Tres ensayos para una teoría sexual”. Una de ellas, concibe a la neurosis como el negativo de la p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendiburu, María, Fallatti, Florencia
Otros Autores: Cosimi, Alfredo
Formato: Tesis publishedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/62
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en una aproximación al campo de las perversiones en la obra freudiana. Para esto tomaremos como punto de partida las dos perspectivas introducidas por Freud en “Tres ensayos para una teoría sexual”. Una de ellas, concibe a la neurosis como el negativo de la perversión. La otra, no las considera categorías excluyentes, sino que las diferencia sólo por una cuestión de grado, quedando lo patológico de la perversión caracterizado por la exclusividad y la fijación. En el trascurso de este trabajo se indagará el modo en que las modificaciones y la introducción de nuevos conceptos que realiza Freud a lo largo de su obra repercuten en estas dos perspectivas.