Consumo de tabaco en adolescentes bonaerenses: su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social
El objetivo de este trabajo radicó en investigar el consumo de tabaco en adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e indagar acerca de su relación con variables sociodemográficas y la deseabilidad social (DS). Los participantes fueron 302 adolescentes escolarizados de entre 13 y 18 años (M...
Autores principales: | Iantorno, Alejandro, de la Iglesia, Guadalupe, Cuenya, Lucas |
---|---|
Formato: | Artículo snrd publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/486 http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1298 |
Aporte de: | RPsico - Facultad de Psicología (UNMdP) de Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Ver origen |
Ejemplares similares
-
Tener lo que "todos/as" tienen: configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
por: Lemus, Magdalena
Publicado: (2017) -
Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
por: Lemus, Magdalena
Publicado: (2017) -
Consumo de tabaco y nivel de ansiedad estado- rasgo en adolescentes de 15 a 18 años de la ciudad de Crespo, Entre Ríos
por: Gartner, Noelia Daiana
Publicado: (2019) -
Alcohol y tabaco en la adolescencia, y su incidencia sobre severidad del consumo
: Argentina
por: Raich, Sofia
Publicado: (2018) -
Prevalencia de consumo de tabaco y variables psicosociales en profesionales psicólogos de Argentina
por: Samaniego, Virginia Corina, et al.
Publicado: (2022)