Resultados de un análisis comparativo en torno a la autopercepción de competencias investigativas en estudiantes avanzados de carreras de psicología de gestión pública y privada de la ciudad de Mar del Plata

En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en compe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Patricio Esteban, Ostrovsky, Ana Elisa
Otros Autores: Universidad Nacional de Mar del Plata
Formato: Artículo snrd publishedVersion info:ar-repo/semantics/articulo Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/483
http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1297
Aporte de:
Descripción
Sumario:En las últimas tres décadas el interés por la calidad de la formación brindada y los perfiles de egresados en psicología han sido ampliamente estudiados por diversos grupos argentinos. Entre los hallazgos de estos estudios se destaca como uno de los principales déficits el escaso desarrollo en competencias investigativas necesarias para abordar los desafíos profesionales en la actualidad. Particularmente en la disciplina psicológica, cuantiosos estudios han mencionado el predominio del área clínica en desmedro del desarrollo de habilidades investigativas propias de la actividad científica de los psicólogos. En este contexto, han resultado escasos los estudios de carácter empírico capaces de brindar información sobre competencias investigativas de los estudiantes como punto cardinal para el diseño de estrategias tendientes al mejoramiento curricular. Por tal motivo, el presente estudio, de tipo descriptivo-correlacional-transversal tuvo por objeto aportar datos empíricos. La muestra estuvo compuesta por estudiantes cursantes del ciclo profesional (N = 160) de la carrera de Psicología de gestión pública de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la carrera de Psicología de gestión privada de la Universidad Atlántida Argentina asentada en la misma ciudad. La presente indagación permitió conocer las áreas de vacancia autopercibidas en la formación de grado de los psicólogos de la ciudad de Mar del Plata.