Evaluación de actividades asociativas y cooperativas basadas en tecnologías
La extensión concebida en cuanto proceso de interacción entre actores universitarios y no universitarios, a través de la socialización de saberes y de la colaboración en espacios de aprendizaje; se propone como vehículo propicio para la aplicación de conocimientos valiosos, en pos de la mejora de la...
Guardado en:
Autor principal: | Zanfrillo, Alicia Inés |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://nulan.mdp.edu.ar/1955/ http://nulan.mdp.edu.ar/1955/1/01519.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
El Voluntariado Universitario como forma de extensión y su lugar en la formación profesional, en la Universidad Nacional del Sur
por: Borel, María Cecilia, et al.
Publicado: (2021) -
Propuesta de estrategias para el desarrollo de un espacio de intervención para asegurar la sostenibilidad de las actividades voluntarias de la UNLP
por: Bentivegna, Nicolás
Publicado: (2020) -
La Geografía en la extensión universitaria: Talleres sobre microemprendimientos productivos en áreas rurales y urbanas del Municipio de General Pueyrredon
por: Sánchez, Rosa Magdalena, et al.
Publicado: (2010) -
La extensión universitaria y el impacto pedagógico en los docentes
por: Lazcano de Varela, Mabel Zulema, et al.
Publicado: (2017) -
Percepción de las organizaciones del medio sobre modalidades innovadoras en actividades de extensión universitaria
por: Zanfrillo, Alicia Inés
Publicado: (2011)