Modelos de desarrollo y visiones sobre el turismo. Aportes de la teoría del capital social al paradigma alternativo

La concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbini, Bernarda, Roldán, Nadia G., Cacciutto, Mariangel, Cruz, Gonzalo
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas 2009
Materias:
Acceso en línea:http://nulan.mdp.edu.ar/1544/
http://nulan.mdp.edu.ar/1544/1/Apo2009a13v1pp11-26.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La concepción del desarrollo ha ido adquiriendo diversas acepciones a lo largo del tiempo, pudiéndose establecer una analogía entre estas visiones y las diferentes perspectivas con que se ha observado el turismo. En este contexto, es posible afirmar la existencia de una tendencia que va desde las definiciones acotadas hacia los enfoques holísticos. Bajo esta perspectiva, el objetivo del artículo es fundamentar la pertinencia de la teoría del capital social, como aporte a la consolidación de un paradigma alternativo, haciendo hincapié en sus dimensiones cognitiva y estructural e identificando herramientas de análisis susceptibles de contribuir al estudio de los territorios locales desde una perspectiva integral. En este sentido, se propone una revisión de los principales aportes de la literatura científica referida a las temáticas planteadas, procurando contribuir al fortalecimiento de una mirada crítica y transformadora sobre las sociedades en donde el turismo adquiere relevancia actual o potencial para el desarrollo del territorio local.