"Artivismo" y potencia política. El colectivo Fuerza Artística de Choque Comunicativo: cuerpos, memoria y espacio urbano

El ensayo reflexiona sobre las posibilidades políticas del "artivismo" del colectivo Fuerza Artística de Choque Comunicativo. Para ello analiza las nociones de espacio abstracto (Lefevbre), de tiempo actual (Ricoeur) y tiempo denso (Benjamin). Propone el surgimiento de una memoria actual q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Proaño Gómez, Lola
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3978
Aporte de:
Descripción
Sumario:El ensayo reflexiona sobre las posibilidades políticas del "artivismo" del colectivo Fuerza Artística de Choque Comunicativo. Para ello analiza las nociones de espacio abstracto (Lefevbre), de tiempo actual (Ricoeur) y tiempo denso (Benjamin). Propone el surgimiento de una memoria actual que juntaría, gracias a la acción teatral, el pasado reciente con el presente, para obtener una mirada alternativa sobre el momento actual. Para ello, este ensayo examina tres acciones del colectivo: "Esto no es independencia", "Acción Puente", "Promotoras" y "Genocida suelto". De este análisis se concluirá que las acciones de FACC tienen un potencial político propio que no es comparable con otras acciones "artivistas" y que se origina en sus características organizativas y teatrales.