"Uno va al teatro a ser manipulado". Una conversación con Roger Bernat

Este texto es el resultado de la conversación abierta al público entre Roger Bernat y Óscar Cornago, una vez revisada por ambos. Esta conversación tuvo lugar como parte del seminario organizado por ARTEA “Dispositivos escénicos y modos alternativos de ‘ser público’ “, el 17 de junio de 2016 en el Mu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornago, Óscar
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/3154
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este texto es el resultado de la conversación abierta al público entre Roger Bernat y Óscar Cornago, una vez revisada por ambos. Esta conversación tuvo lugar como parte del seminario organizado por ARTEA “Dispositivos escénicos y modos alternativos de ‘ser público’ “, el 17 de junio de 2016 en el Museo Nacional y Centro de Artes Reina Sofía de Madrid dentro del programa Teatralidades expandidas. Desde que comenzara a trabajar en 1996 la trayectoria de este creador refleja cambios importantes en los modos de hacer y pensar la escena a lo largo de estas dos décadas. Dentro de esta trayectoria nada ha marcado de forma más evidente un antes y un después como el estreno en el 2008 de Dominio público. Esta obra señala el comienzo de otra forma de confrontar la escena con el público y plantear las posibilidades de la representación y la acción. En donde antes había actores ahora se encuentra el público haciéndose cargo de su propia representación como hecho social. ¿Qué significa este giro? ¿Ha cambiado realmente en la sociedad de hoy el papel de los espectadores, y el de los actores? ¿Cómo seguir entendiendo la práctica del teatro cuando somos todos agentes de una representación en la que casi todos preferiríamos no tener que participar? ¿Cómo volver a hacernos cargo de un relato social propio?