La formación del artesano en los escritos de Manuel Belgrano
Este artículo describe y analiza el ideario pedagógico de Manuel Belgrano, a partir del estudio de un conjunto de textos elaborados durante el período tardo colonial. Tomando como punto de partida el análisis de sus escritos en torno a la educación, se hace foco en algunos de sus rasgos más saliente...
Guardado en:
| Autor principal: | Arata, Nicolás |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/145 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La formación del artesano en los escritos de Manuel Belgrano
por: Arata, Nicolás
Publicado: (2011) -
La transformación cultural de las cosas y las formas de hacer. Una apuesta en diálogo a partir de los trabajos de Sennet y Appadurai
por: Margueliche, Juan Cruz -
La transformación cultural de las cosas y las formas de hacer : Una apuesta en diálogo a partir de los trabajos de Sennet y Appadurai
por: Margueliche, Juan Cruz Ramón
Publicado: (2023) -
Apprentices in Mexico: between artisan paternalism and the compulsion of the obraje (XVI-XVIII centuries)
por: Nieto Sánchez, José Antolín
Publicado: (2023) -
Los artesanos de Antioquia a fines del período colonial: una mirada a través de la Instrucción General para los Gremios de 1777
por: Franco, Luís Fernando
Publicado: (2014)